“La inversión extranjera directa pagará más impuestos corporativos (...) convendrá menos dejar la plata en Chile”
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
- La candidatura de Bachelet no ha hablado al respecto. Pero podemos suponer que los extranjeros correrán igual suerte que los chilenos. La inversión extranjera directa en Chile pagará más impuestos corporativos, de 20% a, progresivamente, 25% y pagará 35% por las utilidades aunque las reinvierta en Chile. Ahora, convendrá menos dejar las platas en Chile.
Los sectores intensivos en inversiones en activo fijo podrán utilizar la depreciación instantánea y ello podrá terminar en casos de empresas que paguen cero impuesto. Más aún, puede ocurrir que una gran empresa minera, por ejemplo, haga una inversión que supere largamente sus utilidades. ¿Le devolverá entonces el Fisco impuestos pagados anteriormente en vista de su pérdida tributaria? ¿Habrán calculado los asesores de Bachelet que el sistema propuesto va a llevar a muchas grandes empresas a no pagar impuestos y hasta pedir devoluciones de impuestos ya pagados? Ahora bien, la legislación actual permite reinvertir utilidades en el exterior con bastante liberalidad, al extremo que la norma actual puede permitir posibles elusiones. Al respecto, como ya he dicho previamente, mi opinión es tajante en cuanto a la necesidad de controlar y cerrar cualquier válvula de escape que pueda permitir retirar de hecho fondos desde las sociedades sin pagar los impuestos respectivos: global complementarios para los chilenos y 35% de impuesto adicional para los extranjeros.
- ¿Qué pasa con los inversionistas extranjeros que invierten en bolsa?
- Ese es un problema importante. ¿Cómo podremos cobrarle un 35% devengado a un fondo internacional que invierte en acciones en Chile, además de cobrarle el 35% menos el crédito que tenga en el FUT por los dividendos que reciba? Ese extranjero podría tener que enviar fondos a Chile especialmente para pagar esos impuestos. Pero a lo mejor ya vendió sus acciones y no quiere saber nada con Chile.
Detrás del planteamiento de la candidatura socialista está una enorme desconfianza respecto al rol del mercado de capitales, sus voceros hablan de que las inversiones financieras son mera especulación y esa es una de las razones de su rechazo al FUT y no reconocen suficientemente el rol clave del mercado de capitales en la asignación de los ahorros a los mejores proyectos de inversión.
Por eso, como ya hemos comentado, desconocen el valor para la economía del ahorro corporativo, aunque éste no se invierta en máquinas sino que en instrumentos financieros. Hemos explicado que cuando una empresa ahorra fondos en el mercado de capitales, otra empresa, con proyectos más rentables que la primera, toma esos ahorros y los invierte.
Del mismo modo, la inversión extranjera en acciones, bonos o depósitos, posibilita la inversión. El aplicar más impuestos a la inversión financiera extranjera encarecerá el financiamiento para las empresas chilenas.
Del mismo modo, el mercado bursátil y la inversión extranjera en él parecen caer bajo un manto de duda y la reforma propuesta no tiene en sus pensamientos el mercado de capitales.
Además la eliminación del 18 ter (actual Art 107) hará menos atractiva las acciones chilenas respecto a sus pares de otros países.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Serviu RM arremete contra Falabella que demandó por no pago de un terreno: “Nos parece inaceptable”
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok