Líderes chinos mantendrán ritmo de crecimiento económico
“A nivel nacional, existe una necesidad de fortalecer el impulso del crecimiento”, señaló el gobierno chino.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
China necesita fortalecer su ritmo de crecimiento mientras se protege contra los riegos financieros, dijeron los máximos líderes chinos luego de su primera reunión para discutir sobre la economía en el primer trimestre.
Sus comentarios subrayaron la prioridad de Beijing de alcanzar un crecimiento económico estable e indicaron que la nueva administración tome medidas para evitar una mayor desaceleración del crecimiento, que se moderó a 7,7% en el primer trimestre desde el 7,9% en los tres meses anteriores.
Por otra parte, sugirieron que Beijing no adoptará un drástico plan de estímulo, por miedo de que el crédito agresivo y el crecimiento en la inversión puedan inducir a nuevos riesgos fiscales. Un programa de estímulo masivo adoptado durante la crisis de 2008-2009 causó que las deuda se dispararán sobre todo a nivel de los gobiernos locales.
“A nivel nacional, existe una necesidad de fortalecer el impulso del crecimiento”, afirmó una declaración en la página web del gobierno luego de una reunión la semana pasada de la Comisión Permanente del Politburó del Partido Comunista, precedido por Xi Jinping.
“Sigue habiendo una gran cantidad de factores que podrían dañar la estabilidad de la producción agrícola”, aseguró.
“También tenemos que intensificar la prevención de potenciales riesgos en el sector financiero. La polución, así como los problemas de seguridad alimentaria y de medicina, son los más destacados”.
Los líderes se comprometieron a estabilizar las políticas macroeconómicas, al tiempo que relajan los controles microeconómicos, en parte a través de la reducción de las aprobaciones administrativas, y también se comprometieron a mejorar las servicios de seguridad social.
Aseguraron que los controles sobre el mercado inmobiliario continuarán.
Xu Gao, economista jefe de Everbright Securities dijo: “estabilizar el crecimiento ha sido establecido como una prioridad, pero los líderes también demostraron que no están demasiado preocupados por la situación macroeconómica. Son noticias relativamente positivas para los participantes del mercado quienes están esperando una recuperación”.
Xu espera que la expansión de China se acelere a 8% este año, desde un 7,8% el año pasado, gracias a la recuperación gradual en la demanda externa y la inversión estable en la infraestructura nacional.
Los líderes señalaron que China incrementará las importaciones de energía y recursos, tecnologías avanzadas y equipamiento para abrir aún más las industrias de servicios financieros y logística.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Serviu RM arremete contra Falabella que demandó por no pago de un terreno: “Nos parece inaceptable”
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok