Lo mejor de la murga uruguaya en Chile
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
“Agárrate Catalina” es el nombre de la murga de músicos uruguayos más exitosa y premiada de Latinoamérica, que próximamente estará en Chile sobre las tablas del Teatro NESCAFÉ de las Artes.
Fundada en 2001 por los hermanos Yamandú y Tabaré Cardozo –autores de los textos junto a Carlos Tanco-, la agrupación tuvo su gran debut en 2003 tras participar en el Carnaval mayor de Uruguay y desde entonces, ha tenido un éxito sin precedentes al obtener el primer lugar de este famoso evento en las versiones 2005, 2006, 2008 y 2011.
En esta visita “Agárrate Catalina”, con su afilada y certera visión humanista, trae un compendio de sus mejores textos que replantean desde cero, las cosas buenas -y no tan buenas- que nos rodean. Así, el viernes 9 de noviembre repasará lo mejor de sus seis discos (cinco de oro y platino) para cuestionar todo lo bueno y malo que impera en el actualidad para establecer una declaración de principios que promueva los valores de cooperación y comunidad. Entre sus trabajos más premiados están “El tablado amateur”, “El tiempo”, “Los sueños”, “El fin del mundo”, “El corso del ser humano” y “Civilización”, murgas que versan sobre el sueño americano, los discursos del presidente venezolano Hugo Chávez y hasta cuplés sobre la colonización de América.
Fundada en 2001 por los hermanos Yamandú y Tabaré Cardozo –autores de los textos junto a Carlos Tanco-, la agrupación tuvo su gran debut en 2003 tras participar en el Carnaval mayor de Uruguay y desde entonces, ha tenido un éxito sin precedentes al obtener el primer lugar de este famoso evento en las versiones 2005, 2006, 2008 y 2011.
En esta visita “Agárrate Catalina”, con su afilada y certera visión humanista, trae un compendio de sus mejores textos que replantean desde cero, las cosas buenas -y no tan buenas- que nos rodean. Así, el viernes 9 de noviembre repasará lo mejor de sus seis discos (cinco de oro y platino) para cuestionar todo lo bueno y malo que impera en el actualidad para establecer una declaración de principios que promueva los valores de cooperación y comunidad. Entre sus trabajos más premiados están “El tablado amateur”, “El tiempo”, “Los sueños”, “El fin del mundo”, “El corso del ser humano” y “Civilización”, murgas que versan sobre el sueño americano, los discursos del presidente venezolano Hugo Chávez y hasta cuplés sobre la colonización de América.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.