Los gigantes tecnológicos prefieren Bangalore a Silicon Valley
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La ciudad de Bangalore se ha ganado el sobrenombre de Silicon Valley indio. El país asiático ofrece a las empresas tecnológicas hasta medio millón de nuevos ingenieros al año, costos y salarios muy competitivos, un buen conocimiento del inglés y el acceso a un mercado con 1.200 millones de habitantes.
Pero sólo en Bangalore, lejos de las macrourbes de Bombay y Nueva Delhi, se ha creado el ecosistema propicio para la innovación. Un entorno hasta ahora único de California (EEUU) y que han tratado de replicar, con aproximaciones diferentes, en México, Brasil o China.
Erigida en la década de los noventa como un destino de call centers y desarrollo de software barato, Bangalore es hoy fuente de ideas y nuevas soluciones para las grandes multinacionales tecnológicas.
“La evolución está siendo muy rápida. Coincide con la llegada de una segunda generación de presidentes ejecutivos a las empresas y filiales indias. La mayoría ha estudiado o vivido en el extranjero, y tiene una visión más global”, asegura Sunder Madakshira, director de Márketing de SAP Labs en India.
“EEUU es, cada vez más, el punto desde el que se comercializan los productos que han sido ideados, diseñados y fabricados en otros puntos del planeta”, dice Madakshira. Y Bangalore aúna todas las fases de producción. (Expansión)
Pero sólo en Bangalore, lejos de las macrourbes de Bombay y Nueva Delhi, se ha creado el ecosistema propicio para la innovación. Un entorno hasta ahora único de California (EEUU) y que han tratado de replicar, con aproximaciones diferentes, en México, Brasil o China.
Erigida en la década de los noventa como un destino de call centers y desarrollo de software barato, Bangalore es hoy fuente de ideas y nuevas soluciones para las grandes multinacionales tecnológicas.
“La evolución está siendo muy rápida. Coincide con la llegada de una segunda generación de presidentes ejecutivos a las empresas y filiales indias. La mayoría ha estudiado o vivido en el extranjero, y tiene una visión más global”, asegura Sunder Madakshira, director de Márketing de SAP Labs en India.
“EEUU es, cada vez más, el punto desde el que se comercializan los productos que han sido ideados, diseñados y fabricados en otros puntos del planeta”, dice Madakshira. Y Bangalore aúna todas las fases de producción. (Expansión)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.