Menos sal reduce un 43% la hipertensión
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de noviembre de 2010 a las 06:00 hrs.
Noticias destacadas
Con tan solo disminuir en tres gramos el consumo de sal al día durante la juventud, se podría bajar entre un 30% y hasta un 43% el riesgo de padecer hipertensión en el futuro.
Así lo señala una investigación de la Universidad de California, en Estados Unidos, que determinó que esta simple acción ayudaría a las personas a prevenir posibles enfermedades cardíacas o accidentes cardiovasculares, las principales causas de muerte en la población.
De hecho, según datos del Ministerio de Salud esta enfermedad gatilla uno de cada siete fallecimientos en Chile, mientras que el consumo excesivo de sal provoca una de cada ocho muertes en el país.
En ese sentido, el estudio norteamericano advierte que la menor ingesta de sal puede reducir en hasta un 12% el riesgo de enfermedades coronarias, un 14% de padecer un ataque cardíaco y un 8% menos de probabilidades de sufrir un accidente cardiovascular.
El problema radica en que "la mayor parte de la sal que comemos proviene de la que ya está agregada a los alimentos", dice Kirsten Bibbins-Domingo, autora del estudio, por ello, "debemos cambiar las expectativas sobre cómo debe saber la comida", dice.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
La molestia del comercio con Boric: “Su ausencia no solo se siente como un desaire institucional. Es una señal preocupante"
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.