Mercados
“Acarrea un efecto positivo para las administradoras”
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Alfredo Cruz, gerente general de la consultora previsional que lleva su nombre explica los efectos del incremento.
- En términos de las utilidades de las AFP ¿Cómo afectará este nuevo tope a las administradoras?
- Básicamente el incremento del tope imponible acarrea un efecto positivo para las administradoras ya que, al incrementar la base imponible, las comisiones se incrementan en la misma proporción.
- ¿En términos del encaje cuál es el efecto?
- En términos prácticos, el incremento del tope imponible no tiene gran incidencia en el encaje que deben tener las administradoras. La provisión de encaje (1%) del fondo de pensiones debería incrementar para llegar a ése porcentaje, entendiendo que con el incremento al tope podría incidir en una baja en ése porcentaje. No obstante, de un total de 4.907.313 cotizantes, sólo 392.054 corresponden a rentas topes, por ello no tiene gran incidencia. Afecta, pero en menor grado.
- Se ha hablado de subir el tope mucho más allá de la fórmula. ¿Cómo afectaría eso?
- Desde nuestro punto de vista, creemos que incrementarlo más allá de como se viene haciendo acarrea un efecto positivo para los trabajadores, ya que incrementa la cotización obligatoria y por ende, las personas ahorrarían más para su pensión. Sabemos que las personas que están sobre el tope muchas veces sólo se quedan con el descuento obligatorio, y al llegar a la jubilación, el resultado de su pensión es mucho más bajo que el promedio de sus rentas, pues nunca estuvo cotizando por el 10% real que percibía mes a mes de su renta.