Ministerio de Hacienda avanza en regulación para las FinTech y junto al BID aplicará una encuesta para observar el desarrollo del ecosistema
El ministro Ignacio Briones destacó que sondeo ayudará a “avanzar hacia un modelo de regulación que permita la entrada de nuevos actores”.
El Ministerio de Hacienda informó ayer miércoles a través de un comunicado de prensa nuevos avances en el marco de la agenda de trabajo que lidera la repartición para generar un marco regulatorio para las FinTech e implementar Open Banking en Chile. La secretaría de Estado reveló que junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aplicarán una encuesta con el fin de actualizar la información existente acerca del ecosistema FinTech en el país.
Teatinos 120 detalló que la encuesta será realizada por Finnovista y estará dirigida a emprendimientos FinTech, para lo cual se contará con el apoyo de la Asociación FinTech de Chile en su aplicación. Esta permitirá contar con un diagnóstico detallado del tamaño y composición del rubro en nuestro país, así como del tipo de segmentos en que operan.
El principal objetivo del sondeo es poder identificar el grado de desarrollo y madurez de las FinTech en Chile, las tendencias de mercado y las dinámicas de competencia y colaboración con el sector financiero tradicional, así como eventuales barreras de entrada o brechas regulatorias para los nuevos actores de innovación tecnológica en la industria financiera.
Además, Hacienda indicó que se integró como participante de FintechLAC, que es una iniciativa de bienes públicos regionales del BID que reúne a reguladores financieros, supervisores y asociaciones de FinTech de quince países de la región.
Este espacio tiene como propósito apoyar el desarrollo, consolidación e integración del ecosistema a través de la promoción de políticas y regulaciones y el fortalecimiento institucional de los actores del sistema. Por Chile, ya forman parte la Comisión para el Mercado Financiero, el Banco Central y la Asociación FinTech Chile.
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, destacó que "es fundamental que tengamos conocimiento de nuestro sistema de FinTech, especialmente para avanzar hacia un modelo de regulación que permita la entrada de nuevos actores, que fomente la competencia y el acceso de los chilenos y chilenas a mejores servicios y productos financieros".
La representante del BID en Chile, Yolanda Martínez, manifestó que "es relevante mapear cómo está el ecosistema FinTech en Chile, cuáles son los modelos de negocio y verticales. Y con ello identificar los retos y encontrar soluciones de cara a apoyar al gobierno de Chile a desarrollar regulaciones y políticas públicas para el beneficio de los emprendedores y el país".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.