Aumentar la principalidad y crecer en segmentos de alta rentabilidad fueron los pilares de crecimiento para este año establecidos por Scotiabank Chile durante su Junta Ordinaria de Accionistas realizada la mañana de este jueves.
La instancia fue liderada por el vicepresidente ejecutivo y Country Head de la entidad, Diego Masola, quien dedicó su presentación a un balance del ejercicio 2024 y delinear los focos para 2025.
“La implementación de nuestra nueva estrategia ha tenido resultados concretos. Estamos consolidando una organización moderna, cercana, ágil y comprometida con el éxito de nuestros clientes y comunidades. Este 2025 seguiremos profundizando esa transformación con un enfoque claro en relaciones de largo plazo y crecimiento rentable”, destacó Masola, a través de un comunicado de prensa.
En detalle, para este año el banco buscará consolidar la estrategia global de Scotiabank, con tres pilares centrales: convertirse en la entidad principal de sus clientes, facilitar sus procesos al momento de hacer negocios, y operar como un solo equipo.
Para ello, las metas de crecimiento para 2025 en sus distintas vetas de negocios, como aumentar un 15% la base de clientes principales en retail; crecer un 27% en el monto de activos bajo administración en Wealth Management; lograr un 3% de crecimiento en colocaciones en banca comercial y Real Estate; y aumentar un 11% los clientes primarios.
Además, buscarán “consolidar el modelo segmentado en PYME, con foco en soluciones a medida” y, en su área de mercado de capitales, Global Banking & Markets, "reforzar las relaciones con foco en productos no crediticios (non-lending)”, añadieron.
El 2024 en cifras
En la instancia, también se revisó el desempeño de Scotiabank Chile durante el año pasado. “Al término del 2024, el banco de origen canadiense logró aumentar sus ingresos en un 5%, contuvo el gasto con un crecimiento del 3% -por debajo de la inflación- y alcanzó una utilidad neta contable de $457 mil millones, un 10% más que el año anterior”, destacaron desde la entidad en el comunicado.
En tanto, su rentabilidad financiera (o ROE, sus siglas en inglés) fue de 12,4%, mientras que el margen neto de intereses subió a 2,62% y la productividad alcanzó un 40,5%.
“El resultado permitirá repartir $ 216 mil millones en dividendos, equivalente al 50% del resultado atribuible a los accionistas”, afirmó el banco.
A nivel de colocaciones, Scotiabank Chile creció un 1,9% durante 2024. “En consumo, éstas crecieron un 5,5%, superando al sistema, y los depósitos vista subieron un 15,6%”, detallaron, aumento que los posicionó con un 13,7% de participación en la industria en este ítem.
Segmento retail
En el segmento de clientes retail, uno de sus principales objetivos para este año, Scotiabank Chile destacó un fuerte dinamismo en tarjetas y préstamos personales durante 2024.
“Mientras que Wealth Management -división lanzada hace tres años- superó su plan en 8%, cerrando con más de 1.200 clientes y US$ 5.500 millones en activos administrados”, añadió el banco.
Finalmente, en el segmento PYME, Scotiabank Chile abrió 19.400 nuevos planes, “un 27% más que en 2023, con el 70% de sus productos digitalizados”, subrayaron. Por su parte, Global Banking & Markets subió su penetración de mercado del 12% al 16% y movilizó CAD 1.300 millones en colocaciones verdes.
Renovación directorio
Durante la junta de accionistas, Scotiabank Chile también anunció la incorporación de Isabel Margarita Bravo como nueva directora, quien asumirá en reemplazo de Karen Ergas.
En los últimos cinco años, Bravo se ha desempeñado como directora independiente de Ripley Corp, Clínica Indisa, MPM Minería, Valting Consulting y también como presidenta de los comités de auditoría de Ripley e Indisa.
Además, fue miembro del consejo asesor de Singularity U Chile, miembro del Círculo de Finanzas de ICARE y del Consejo Asesor de Mercado de Capitales.
De esta forma el directorio quedó conformado por Salvador Said (presidente), Emilio Deik (vicepresidente), Raquel Costa, Gonzalo Said, Fernanda Vicente, Francisco Matte, Isabel Margarita Bravo y Thayde Olarte como suplente.
Lo anterior posicionaría a Scotiabank Chile como “el primer directorio de banco privado con paridad de género”, concluyeron desde la entidad.