Mercados
DOLAR
$952,19
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.238,85
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$952,19
Euro
$1.127,29
Real Bras.
$179,57
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,06
Petr. Brent
68,04 US$/b
Petr. WTI
64,15 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.696,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) informó ayer que el 18 de febrero pasado autorizó a BCI para adquirir el City National Bank of Florida (CNB).
Según el regulador, la autorización se entrega señalando, entre otros puntos, que las actividades realizadas por la filial bancaria deben ajustarse a las operaciones autorizadas en general para el giro bancario en Chile, de acuerdo a lo señalado en la Ley General de Bancos.
Además, se solicita que el banco mantenga informada a la SBIF de los avances del proceso de compra de las acciones, para monitorear el adecuado cumplimiento.
Mediante un comunicado, BCI señaló que esta autorización viene a ser el primer trámite regulatorio necesario para concretar la transacción.
Ahora, la entidad bancaria ligada a la familia Yarur debe esperar las resoluciones del Banco Central de Chile, así como de la autoridad estadounidense correspondiente.
El presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), Jorge Awad, señaló que “esto confirma, una vez más, el prestigio de la banca chilena y su capacidad para desenvolverse en mercados globales, con indicadores de competitividad, solvencia y transparencia de primer nivel”.
A su vez, envió las felicitaciones a los accionistas de la entidad.
De acuerdo a lo señalado por BCI, esta adquisición se enmarca dentro de la decisión de profundizar su proceso de internacionalización aumentando su presencia en Miami, donde ya cuenta con una sucursal desde 1999 con activos por US$3 mil millones.
A fines de septiembre, los accionistas de BCI aprobaron un aumento de capital por US$400 millones, los cuales ayudarán a financiar parte de la compra del CNB, operación que se valoró en más de US$ 880 millones.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.