La Bolsa de Tokio subió hoy impulsada por los resultados positivos de algunos grandes firmas de EEUU y la subida de la víspera en Wall Street, que extendieron el optimismo pese a la incertidumbre por las consecuencias del terremoto del 11 de marzo en Japón.
El selectivo Nikkei avanzó un 0,82%, y terminó en 9.685,77 puntos, mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó un 0,54%, hasta 841,72 enteros.
Los avances estuvieron liderados por el sector minero, el de hierro y acero y el de transporte marítimo. Las bajadas se concentraron en el sector de gas y electricidad, el de las aseguradoras y el de venta al por menor.
El parqué tokiota ganó terreno por segunda jornada consecutiva tras la difusión de resultados positivos de grandes como el grupo Apple, que ayer anunció unos ingresos récord y un beneficio de casi US$ 6.000 millones entre enero y marzo.
"Los mercados subieron ante la esperanza de una mejora del rendimiento de las empresas de EEUU", apuntó Masatoshi Sato, analista de Mizuho Investors Securities, a la agencia local Kyodo.
El cierre de la víspera del índice Dow Jones de Industriales en su máximo en dos años y 10 meses, junto con las subidas en las plazas europeas, elevaron el ánimo entre los inversores de Tokio.
Los avances del Nikkei y el Topix, sin embargo, se vieron contenidos por la cautela ante los días festivos de la Semana Santa y el próximo comienzo de la temporada de difusión de resultados empresariales en Japón.
Subieron de forma destacada empresas tecnológicas como Sharp, que avanzó un 1,4% hasta 753 yenes, o Toshiba, que se apuntó un 1,9%, hasta 424 yenes.
También ganó terreno la fotográfica Ricoh, que subió un 1,5% hasta 944 yenes entre informaciones sobre la posible entrada de la firma en el mercado de la iluminación con tecnología LED.
Bajó en cambio la firma Yaskawa Electric, que perdió un 2,3% tras anunciar anoche que, pese a que salió de pérdidas en el año fiscal 2010, no difundirá previsiones para el año 2011 ante la incertidumbre creada por el seísmo y tsunami del 11 de marzo.
En la primera sección subieron 812 valores, mientras que 700 terminaron a la baja y 161 concluyeron en tablas.
En la jornada de hoy cambiaron de manos 1.683,07 millones de acciones, por debajo de los 1.760,91 millones de la víspera.