Aunque el anuncio de medidas restrictivas por parte del gobierno chino durante la jornada de ayer estabilizó por unas horas los valores de economía asiática y europea, no fue suficiente para proteger a los tipos de cambios del Coronavirus y de la caída en sus precios.
Este miércoles 29 de enero los casos de muerte aumentaron de 106 a 132 en menos de 24 horas y el número de contagios en China y otras naciones se cifra en más de 6.000, lo que sumado al cierre de las fronteras y la cancelación de vuelos internacionales hacia el país, le significó al Hang Seng una variación negativa de un 2,82% y un valor de 27,160***, retrocediendo considerablemente respecto del valor alcanzado hace 5 días, cuyo precio registraba 27,949***.
Quienes también se han visto afectadas por la incertidumbre económica han sido las acciones de la CMPC, la CAP y SQM, cuyas acciones han acumulado caídas de un 8,81%, un 8,37% y un 5,18% respectivamente desde el 17 de enero.
Sin embargo, los valores de la bolsa que hoy registra 4,570 puntos y un aumento de un 0,01% al inicio de las operaciones, aún se mantienen en pie. Y Enel Américas, Banco de Chile y Banco Santander encabezan las acciones de mayor presencia bursátil.
Las empresas de electricidad Schwager Energy y Engie Energía abren en verde al anotar variaciones de un 9,41% y un 2,46%, quienes junto a Salfacorp -que alcanza un 2,35%- se sitúan dentro de las firmas con las mayores ganancias dentro del IPSA.
Por otro lado, Itaú Corpbanca opera a la baja con una variación de un 1,55%, y las empresas Cencosud y Banco de Chile anotan caídas con un 0,93% y un 0,29%.