Tras el fuerte aumento del número de casos de contagios por coronavirus en China, que hasta el momento deja 4.515 afectados, más de 100 fallecidos y que ya cobró su primera víctima en Alemania, las bolsas asiáticas cayeron durante la jornada de ayer.
Sin embargo, el accionar del gobierno a cargo de Xi Jinping y el anuncio de la intensificación de las medidas para combatir el virus que amenaza con convertirse en una epidemia, como las restricciones a los vuelos desde el país asiático y el cierre de los puntos fronterizos entre China y Hong Kong, provocó una leve estabilización del mercado internacional que trajo consigo la baja del dólar, ubicándose bajo la barrera de los $ 790.
Así, la bolsa de comercio de Santiago cerró las operaciones de este martes 28 de enero con un alza de 0,19% y una cotización de 4.570,42 puntos.
Los bancos de Chile y Santander se mantuvieron dentro de las tres empresas que generan más atención en la jornada y, con el paso de las horas, se sumó Enel América al listado, desplazando así a Empresas Copec. De esta manera, las acciones de la empresa energética y del Banco Santander finalizaron la jornada con un 2,80% y 1,13% a la baja, respectivamente, mientras que el Banco de Chile registró un aumento de un 1,80%.
Sin embargo, aunque no encabezaron el IPSA, las acciones del Grupo Security y Sonda obtuvieron las mayores alzas de la jornada con variaciones que alcanzaron un 3,10% y un 2,58% correspondientes a cada compañía.
Esto mientras que Empresas La Polar obtuvo un 3,81% a la baja, al igual que Schwager Energy, cuya variación cerró con un 8,60% negativo, posicionando las acciones de ambas firmas como las de mayor baja dentro de la bolsa.