Wall Street mantiene sus niveles récord, mientras las bolsas en Europa cierran con fuertes pérdidas semanales
En Chile, el S&P IPSA cerró la jornada en terreno positivo, pero a nivel semanal acumuló una caída de 1,8% en pesos y 3,4% en dólares.

Wall Street retuvo sus máximos históricos este viernes, pese a la masiva venta de acciones europeas que presionó a la baja a las plazas de todo el mundo. La bolsa chilena recuperó sólo una parte de lo perdido en una negativa semana.
El Nasdaq Composite escaló 0,12% a un nuevo récord y el S&P 500 cerró plano, mientras que el Dow Jones retrocedió 0,15%. Potenciado por el Nasdaq, el S&P ganó 1,58% durante la semana, marcada por cuatro máximos históricos consecutivos al cierre del jueves.
En Chile, el S&P IPSA subió 0,49% a 6.518,11 puntos este viernes, pero a nivel semanal bajó 1,8%. En dólares, la caída fue de 3,38%, ya que el peso chileno se depreció este viernes.
La acción de Vapores (4,57%) tuvo la mayor alza hoy, tras conocerse que un índice de tarifas navieras globales escaló a nuevos máximos desde septiembre de 2022. Junto con Copec (2,4%) y Cencosud (1,43%), apoyaron al índice de 29 acciones chilenas, de las cuales 15 cerraron en rojo.
Incertidumbre europea
El índice CAC 40 de París cayó 2,66% a mínimos desde el 25 de enero y completó una baja semanal de 6,23%, la más profunda desde marzo de 2022. Ninguna de las 40 acciones del índice cerró con ganancias.
"El caos se ha apoderado de las mentes de los inversionistas tras los turbulentos acontecimientos en la esfera política francesa en las últimas 72 horas", escribió en una nota el analista técnico de ActivTrades, Pierre Veyret.
Con ello, el continental Euro Stoxx 50 perdió 1,95% diario y 4,2% semanal. Los agentes se volcaron a la compra de bonos de alta calidad, y los rendimientos de la deuda alemana a 30 años cayeron 13,1 puntos base (pb) este viernes. También subieron los precios del oro.
De acuerdo con Veyret, "la confianza sigue lastrada por las elecciones anticipadas que el presidente francés, Emmanuel Macron, decretó tras la aplastante derrota de su partido frente a la extrema derecha en las últimas elecciones del Parlamento Europeo".
Te recomendamos

DF MAS
“Acepté que la vida me había derrotado”: Paula Assler y su duelo por la muerte de dos hijas | Diario Financiero

Economía y Política
Ejes económicos de la carta oficialista: desarrollo por demanda interna, salario vital de $ 750 mil y negociación ramal | Diario Financiero

Empresas
Estadounidense MCP se apresta a tomar control de El Colorado y Farellones y hacerse con todos los grandes centros de esquí de la región | Diario Financiero

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Economía y Política
Tironi sobre opciones de Jara: “Tiene que navegar en el campo de un populismo de izquierda” | Diario Financiero

Economía y Política
¿Baja la UF? Scotiabank anticipa una caída del IPC de 0,3% en junio | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.