Bolsa & Monedas

Cascadas se disparan en la bolsa luego de anunciar que evaluarán fusionarse

Por su parte, las bolsas mundiales cerraron al alza tras los nuevos testimonios del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell.

Por: Rafaella Zacconi | Publicado: Martes 22 de junio de 2021 a las 16:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los índices de Wall Street cerraron la sesión al alza luego de que hoy el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, reiteró en una audiencia del Congreso que las presiones inflacionarias serán transitorias incluso con los últimos aumentos registrados.

Además, señaló que tiene "un nivel de confianza" en que los precios eventualmente bajarán, pero que aún es muy difícil decir cuándo desaparecerán los cuellos de botella, por lo que instó a tener paciencia al evaluar los datos, agregando que un entorno de inflación de 5% nunca sería aceptable.

Lo anterior se da pocos días después de una fuerte caída en las bolsas, causada por la última reunión de la Fed, donde se ajustó al alza la proyección de inflación y se acortó el tiempo esperado para el aumento de las tasas de interés.

No obstante, el panorama hoy fue distinto, ya que el mercado reaccionó con calma a los comentarios de Powell. El Dow Jones subió 0,20% hasta los 33.946 puntos y el S&P 500 avanzó 0,51% a los 4.225.

En tanto, el Nasdaq saltó 0,79%, ubicándose en los 14.253 puntos, apoyado por un nuevo retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 y 30 años que se posicionan en 1,467% y 2,095%, respectivamente.

"Este es un momento precario: las acciones han pasado un período relativamente largo sin ninguna venta masiva importante, y hay una mayor sensibilidad a cada declaración de la Fed mientras intenta hacer la transición al inicio de la normalización", señaló en una nota la directora de estrategia de mercado global de Invesco, Kristina Hooper.

Panorama local

Luego del feriado, la Bolsa de Santiago abrió este martes con optimismo, de tal forma que con un alza de 1,79%, el principal índice de la plaza, S&P IPSA, se ubicó en los 4.371,26 puntos.

Quienes impulsaron esto fueron principalmente acciones mineras como CAP y SQM-B, que subieron 6,41% y 4,88%, respectivamente.

Por el contrario, las caídas son de Enel Chile, que perdió 2,96%, seguida por SMU y Colbún, que bajaron 1,74% y 1,64%, cada una.

En tanto, luego de que las sociedades cascadas con las que Julio Ponce invierte en SQM informaran a la Comisión del Mercado Financiero (CMF) la posibilidad de "realizar reorganizaciones que podrían incluir fusiones entre compañías del mismo grupo empresarial", las acciones involucradas se dispararon.

Oro Blanco avanzó 11,85%, ubicándose como la compañía con mayor alza de la bolsa, seguida por Norte Grande con 9,72% y Pampa Calichera, que subió 4,62%.

Europa y Asia

Acoplándose al optimismo por los últimos dichos de la Fed, el mercado europeo cerró la jornada completamente al alza, y con el Stoxx 600 paneuropeo subiendo 0,26% hasta los 456,42 puntos.

Las alzas las lideró el FTSE 100 de Londres con un 0,39%, seguido por el Euro Stoxx 50 con un 0,26% y el DAX alemán con 0,21%. En la misma línea, el IBEX 35 español avanzó 0,02%, de la mano del CAC 40 francés que subió 0,14%.

Lo más leído