El rally del cobre y el oro en los mercados internacionales activó nuevas operaciones financieras en la minería nacional.
Un fondo privado de Minería Activa, firma parte de Activa Alternative Assets -el brazo de activos alternativos de LarrainVial-, concretó el arriendo con compromiso de compra de parte de uno de sus activos ubicados en la Región de Atacama.
Se trata de propiedades de vetas de oro y de cobre del proyecto Indiana, ubicado a 40 kilómetros al norte de Copiapó y a 1.470 metros sobre el nivel del mar, en uno de los distritos mineros más prolíficos del mundo.
El arriendo será ejecutado por RDL Mining Corp, compañía de los ejecutivos mineros canadienses Lawrence Roulston, Robert Sedgemore y Dorian Nicol, la cual, a su vez, será adquirida en los próximos meses por Galantas Gold Corporation. La última realizará un aumento de capital por US$ 7 millones para la operación.
El contrato tendrá una duración de cinco años y abarca 923 hectáreas de concesiones del proyecto, con pagos por un total de US$ 15 millones. Tras el plazo, Galantas podrá hacerse del yacimiento.
Minería Activa destacó en un comunicado que, al completarse la operación, y considerando pagos de regalías por producción, el fondo recibirá ingresos entre US$ 18,6 millones y US$ 23,2 millones.El acuerdo también establece que Galantas-RDL deberá invertir un mínimo de US$ 1 millón por año en exploración dentro de Indiana durante los cinco años de contrato.
El fondo
Según registros societarios, desde 2012 el proyecto es de propiedad del fondo de inversión privado (FIP) “Indiana”, gestionado por Minería Activa. En los 13 años, el vehículo habría invertido unos US$ 10 millones.
Conocedores del FIP sostuvieron que entre los aportantes se encuentran principalmente family offices que ya han participado de las estrategias de Minería Activa, firma que desde 2008 se especializa en fondos de capital privado en la industria minera, con US$ 140 millones bajo gestión.El contrato por US$ 15 millones es la primera monetización de las inversiones del FIP, mientras que aún mantiene en cartera las propiedades de yacimientos de hierro de Indiana.
Origen
Quienes conocen la transacción precisaron que el sondeo para concretar la operación comenzó a fines de 2024, mientras que a mediados de este año se iniciaron las negociaciones con Galantas Gold y RDL, que actuó como intermediario.
Al ser un yacimiento de alta ley de oro y de cobre y que, debido a su característica de vetas angostas y profundas, requiere un tratamiento de exploración y explotación en simultáneo, permite obtener el material en plazos más cortos.
En este contexto, capturar el alto precio actual de ambos commodities habría sido una de las motivaciones del negocio, apuntaron fuentes al tanto de la operación.