DOLAR
$942,16
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.721,65
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,16
Euro
$1.089,71
Real Bras.
$175,05
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,44
Petr. Brent
64,11 US$/b
Petr. WTI
60,31 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.017,70 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Opep ve menos exceso de oferta
La caída de la producción petrolera en Estados Unidos y los recortes en las inversiones en exploración y extracción reducirán este año el exceso de petróleo en el mercado que ha llevado a un desplome de los precios, según vaticinó la OPEP en un informe publicado el viernes.
El hundimiento de los precios del crudo en los últimos 18 meses ha aliviado a los consumidores -incluyendo por cierto países importadores como Chile- pero ha sido muy negativo para la industria petrolera, con una caída en las inversiones, alertó el informe mensual de mayo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Según los analistas del grupo, las inversiones petroleras siguen sufriendo fuertes recortes debido a la falta de rentabilidad por los bajos precios del crudo, que en los últimos 18 meses pasaron de unos US$ 100 a tocar mínimos de menos de US$ 30.
Dólar sube $ 25 en una semana
El dólar cerró el viernes en
$ 691,10, lo que representa un alza de $ 5,6 en relación al cierre de del jueves. Además, durante la semana, en tanto, anotó un avance de $ 25,8. Con el alza del último día de la semana pasada, el billete estadounidense anotó su quinta alza consecutiva y su nivel más alto desde el 1 de marzo pasado.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.