Wall Street en rojo: Dow Jones cae 0,57% en otra adversa sesión para las tecnológicas
Fuertes pérdidas para Amazon, Facebook y Netflix.

Noticias destacadas
Wall Street cerró hoy en rojo y el Dow Jones de Industriales descendió un 0,57 % tras otra jornada de pérdidas para el sector tecnológico y entre nuevos resultados trimestrales de empresas clave para el mercado.
Al cierre de las operaciones, el principal indicador restó 144,23 puntos, hasta 25.306,83 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,58 % o 16,22 puntos, hasta 2.802,60 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq perdió un 1,39 % o 107,42 puntos, hasta 7.630,00 enteros, y tras un tercer día consecutivo de bajadas, se sitúa en niveles de principios de este mes.
Dentro de ese grupo, bajaron grupos de gran capitalización como Facebook (-2,19 %), que se desplomó más de un 18 % el jueves pasado; Apple (-0,56 %), que publica sus resultados este martes al cierre; Amazon (-2,09 %), Netflix (-5,70 %) y Alphabet (-1,82 %).
También ampliaba sus pérdidas Twitter (-8,03 %), que el viernes se dejó un 20,5 % de su valor tras dar a conocer una desaceleración en el ritmo de crecimiento de sus usuarios.
Por sectores, el tecnológico encadenó otra jornada en descenso (-1,78 %), seguido por el industrial (-0,94 %) y el de los bienes no esenciales (-0,78 %), mientras que al alza quedaron el de las telecomunicaciones (1,95 %) y el energético (0,84 %).
El parqué neoyorquino comenzó la sesión en terreno mixto, pero a media sesión los tres indicadores ya estaban en rojo y continuaron descendiendo al compás de las inquietudes del mercado por los asuntos de política comercial.
Según versiones de prensa, Canadá, la Unión Europea, Japón, México y Corea del Sur tienen planeado reunirse en Ginebra la próxima semana para evaluar una respuesta a los aranceles que EE.UU. ha amenazado con imponer a las importaciones de automóviles y partes de ellos.
Además, la Reserva Federal celebra a partir de mañana una reunión de dos días sobre política monetaria, de la que los mercados esperan extraer pistas sobre el ajuste de los tipos de interés. Ante esa expectativa, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, de referencia, repuntaba al cierre de la sesión hasta el 2,975 %.
Entre los resultados empresariales más importantes de hoy, la empresa de maquinaria industrial Caterpillar anunció un aumento en su beneficio semestral del 198 %, pero pese a haber superado las estimaciones terminó con un descenso del 1,97 % en el Dow.
En el grupo de 30 títulos que cotizan en el Dow, los que más retrocedieron fueron los de Visa (-3,01 %), American Express (-2,89 %), Boeing (-2,66 %) y Microsoft (-2,15 %).
American Express cayó al conocerse un informe de The Wall Street Journal según el cual la firma atrajo a clientes corporativos desde 2004 con tasas de conversión cambiaria bajas y luego se las subió sin previa notificación.
Al otro lado de la tabla, progresaron especialmente las acciones de Merck (2,08 %), Chevron (1,48 %) y Verizon (0,92 %).
En otros mercados, el barril de Texas avanzó hasta 70,13 dólares y al cierre de Wall Street, el oro cedía a 1.220,20 dólares la onza, y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1703 dólares
Te recomendamos

Empresas
Adelco no logra convencer a sus acreedores: tribunal decretará quiebra de empresa ligada a la familia Paulmann Mast | Diario Financiero

Empresas
SEC formula cargos a Mercado Libre por comercializar artículos sin certificación y prohíbe la venta de 70 productos | Diario Financiero

Mercados
Control hostil, prebendas y la ruina de mi familia: Álvaro Jalaff declara en Fiscalía sobre la venta del Grupo Patio | Diario Financiero

Empresas
Luego de intensas lluvias un nuevo socavón en Algarrobo alarma a los vecinos del sector | Diario Financiero

DF LAB
Debuta el primer blindaje cuántico para proteger y evitar secuestros de datos médicos en Chile | Diario Financiero

Empresas
Le mandaron un MacBook Pro, pero pagó un cargador: distribuidora de Apple en Chile detecta millonario fraude | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Cualiffy defiende su polémico certificado laboral: “Es gestionado exclusivamente por el titular, quien decide si desea compartirlo”
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".

Demafront levanta capital ángel para llegar a México con su plataforma que automatiza la gestión de inventario
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.