Los principales mercados del viejo continente finalizaron la sesión y la semana con avances en una jornada marcada por importantes datos macroeconómicos en España.
El indicador que mostró la mayor subida diaria fue el FTSE Mib de Milán con un 0,97% y en los cinco días de operaciones se empinó un 2,22%.
Más atrás le siguió el CAC 40 de París con una variación positiva de 0,48% en esta sesión y un 0,69% en esta semana.
En tanto, el IBEX 35 de Madrid subió un 0,39%, tras conocer, entre otras cosas, un alentador dato de desempleo. No obstante, el mercado español fue el único indicador que mostró una pérdida semanal de 0,22%.
Por su parte, el DAX de Frankfurt ganó un 0,37% este viernes y en la semana, mientras que el FTSE 100 de Londres lo hizo en un 0,37% y 0,55% en los cinco días de operaciones.
Esta mañana, en España se publicaron una serie de datos económicos de relevancia.
Por un lado, el dato de desocupación de diciembre se coronó como el mejor en 16 años. El número de personas desempleadas registradas se redujo en 107.570, lo que sitúa la cifra total en 4.701.338, según datos oficiales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Por otro lado, el Índice de Precios de Consumidor subió un 0,1% en diciembre respecto al mes de noviembre y mantuvo sin cambios su tasa interanual en el 0,2%, según el Instituto Nacional de Estadística de España.
Y finalmente, la confianza del consumidor español bajó 1,3 puntos en diciembre en relación al mes anterior, hasta situarse en 71 puntos, según el Centro de Investigaciones Sociológicas.