Los principales mercados del Viejo Continente cerraron la jornada de hoy lunes con tendencias mixtas, en medio de informaciones disímiles provenientes de China y Estados Unidos.
Mientras las exportaciones del gigante asiático se incrementaron en octubre un 11,6% interanual -el mayor aumento en un mes en lo que va de año- en EEUU se acentúan los temores respecto del abismo fiscal .
En este contexto, el indicador que mostró el mayor avance fue el FTSE 100 de Londres con un 0,11%. Más atrás, el Dax de Frankfurt subió un leve 0,08%.
En un terreno totalmente distinto, el Ibex de Madrid lideró las pérdidas con un -0,82%. En tanto, el FTSE Mib de Milán y el Cac 40 de París perdieron un 0,39% y un 0,30% respectivamente.
Otra información que afectó a cotización de estos mercados fue la situación económica de Grecia.
Según Expansión, Jean Claude Juncker, presidente del Eurogrupo, confirmó esta mañana que hoy no habrá acuerdo para desbloquear el siguiente tramo de la ayuda a Grecia (31.300 millones de euros) y que se conforma con fijar un calendario para liberar ese pago.
Atenas necesita ese dinero para pagar parte de un vencimiento de 5.000 millones de euros que vence el próximo viernes. Si no lo consigue, tratará de usar fondos de reserva del fondo de reestructuración bancaria griego.