Commodities
        
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$942,55
UF
$39.592,57
S&P 500
6.822,35
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,55
Euro
$1.091,17
Real Bras.
$175,08
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,57
Petr. Brent
64,14 US$/b
Petr. WTI
60,33 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.047,80 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters/Diario Financiero
Publicado: Miércoles 4 de diciembre de 2019 a las 12:07 hrs.
El precio del cobre subió el miércoles por reportes de progresos en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, aunque las ganancias se veían limitadas por expectativas de que no vaya a rubricarse pronto la "fase uno" de un acuerdo.
De esta forma, de acuerdo a datos de Cochilco, el metal rojo subió 0,19%, hasta los US$ 2,64 la libra. El valor futuro a tres meses, por su parte, escaló 0,26%, hasta los US$ 2,65 la libra.
Según reportó Bloomberg, Washington y Pekín están cerca de alcanzar un acuerdo sobre los aranceles que serán levantados en la "fase uno" del acuerdo.
La noticia se conoció un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que el acuerdo podría sellarse en 2020, lo que presionó el martes los precios del cobre hasta su mínimo en casi tres semanas.
"Hoy estamos viendo un rebote corto de algunos metales, pero viene desde niveles bajos", dijo Eugen Weinberg, jefe de análisis de materias primas de Commerzbank, agregando que las negociaciones "avanzan un paso y retroceden un paso y medio después".
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.