DOLAR
$939,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.852,41
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.354,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,48
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,89
Petr. Brent
64,83 US$/b
Petr. WTI
60,99 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.021,52 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online, EFE
Publicado: Martes 19 de abril de 2016 a las 18:14 hrs.
El barril de crudo Brent cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en US$ 43,08, un 3,4% más que al término de la sesión anterior.
Con ello, el petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, finalizó la jornada en su nivel más alto desde el 30 de noviembre.
Por su parte, el WTI -de referencia en Estados Unidos-, subió 2,87% y quedó en US$ 40,93 el barril.
La huelga de trabajadores de la industria de petróleo en Kuwait volvió a afectar al nivel de bombeo en el país del Golfo Pérsico e impulsó al alza los precios del crudo.
El paro ha recortado temporalmente a la mitad las extracciones de Kuwait, lo que ha contrarrestado el efecto negativo sobre los precios de la reunión de productores el domingo en Doha, en la que no se llegó a un acuerdo para congelar la producción en niveles de enero.
La compañía estatal de petróleo kuwaití, que habitualmente bombea unos 3 millones de barriles diarios, extrajo el lunes 1,1 millones de barriles, una producción que hoy aumentó hasta los 1,5 millones.
La mejora en esta jornada se debe a la normalización de la producción en los yacimientos del norte del país, según la compañía, que apuntó asimismo que prosiguen las operaciones de carga en dos petroleros en el puerto de Al Ahmadi.
El pasado domingo, los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Compañía de Petróleo de Kuwait comenzaron una huelga de carácter indefinido para protestar contra unas reformas que afectan sus condiciones laborales.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.