Cobre se mantiene estable debido a los débiles datos fabriles de China
El metal rojo finalizó el día con una baja estable de 0,02%, hasta los US$ 2,086.
El cobre terminó la jornada con un retroceso respecto del cierre de ayer, debido a la pérdida del impulso tras los débiles datos fabriles de China.
El metal rojo finalizó la sesión con una baja estable de 0,02%, hasta los US$ 2,086. En tanto, el valor a tres meses Cochilco lo estimó en US$ 2,079, lo que representa una variación de -0,01%.
Los inventarios se vieron disminuidos en comparación a la jornada anterior, ya que cayeron en 825 toneladas métricas, hasta las 153.525 toneladas métricas, un retroceso de 0,53%.
Ricardo Bustamante, analista de mercados Capitaria, destacó que mañana se conocerán datos claves para la economía estadounidense "como es el reporte del mercado laboral, lo que podría generar una mayor volatilidad en los activos financieros globales considerando la posibilidad que la Reserva Federal esté próxima a subir su tasa de interés".
El especialista agrega que la próxima semana resaltan la balanza comercial y los datos inflacionarios de China, el principal consumidor de cobre del país y del mundo.
"De mantenerse el panorama más débil para el gigante asiático, sumado a que la Fed se acerque a una nueva alza de tipos, que provocaría una apreciación del dólar a nivel global, la cotización del commodity podría ir en busca de los U$$ 2 la libra en el corto plazo", estimó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.