DOLAR
$964,43
UF
$39.153,69
S&P 500
6.300,03
FTSE 100
9.140,90
SP IPSA
8.184,26
Bovespa
133.367,00
Dólar US
$964,43
Euro
$1.116,75
Real Bras.
$175,07
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,29
Petr. Brent
67,87 US$/b
Petr. WTI
65,37 US$/b
Cobre
4,38 US$/lb
Oro
3.441,70 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa experimentó un alza de apenas 50 centavos en relación al cierre previo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 20 de febrero de 2018 a las 13:43 hrs.
El dólar cerró con leves variaciones frente al peso chileno una jornada especialmente favorable para una apreciación de la divisa estadounidense.
Al término de las operaciones interbancarias, el dólar se cotizó en una punta vendedora de $ 595,40, esto es un avance de 50 centavos en relación al cierre de ayer.
En la apertura, no obstante se cotizó en $ 597.
A nivel externo, el dólar extiende su periodo de recuperación frente al resto de las monedas luego que la semana pasada tocara mínimos desde fines de 2014. El dollar index, de hecho, está ad portas de recuperar los 90 puntos.
Otro factor que debió atentar contra el peso chileno fue el cobre, que mostró una dura caída de casi 1% en la Bolsa de Metales de Londres, perdiendo la barrera de los $ 3,20 por libra.
La cotización, no obstante, se produjo en medio de un tranquilo escenario global, que empieza a olvidarse de las volátiles y tormentosas jornadas de hace un par de semanas, cuando el miedo por las tasas en EEUU golpeó duramente a los mercados.
"Mientras el dólar no vuelva a posicionarse sobre los $600 el riesgo de caída al mínimo de la semana pasada en $590 se mantiene vigente", afirmó César Valencia, analista de Alpari Research & Analysis.
"La divisa norteamericana se viene apreciando desde la semana pasada, influenciado por las expectativas de 4 alzas de tasas por parte de la FED para este año. Durante esta semana el dólar debería mantenerse en la zona de los $594 y los $598", complementó Daniel Meriño, account manager XTB Latam.
En la jornada de hoy se conocieron también los resultados de la Encuesta de Operadores Financieros, los cuales estimaron que el tipo de cambio promediará los $ 595 en los próximos 28 días.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.