DOLAR
$956,84
UF
$39.485,65
S&P 500
6.637,18
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.643,00
Dólar US
$956,84
Euro
$1.128,89
Real Bras.
$180,62
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,54
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
63,41 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.677,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa tuvo un fuerte incremento de $ 4,4 respecto al cierre de la jornada previa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 3 de febrero de 2014 a las 13:44 hrs.
El dólar sigue imparable frente al peso chileno. Luego de un inicio en el que apuntaba a una corrección tras el fuerte incremento del viernes pasado, la divisa estadounidense retomó rápidamente la tendencia alcista y hoy rompió la resistencia de los $ 560, anotando un nuevo máximo desde mediados de junio de 2009.
La divisa norteamericana se transó en niveles de $ 560,10 comprador y $ 560,4 vendedor, esto es un incremento de $ 4,4 respecto al cierre de la sesión anterior y su nivel más alto desde el 15 de junio de 2009 ($565,50).
Cabe recordar que en la jornada previa el billete verde tuvo un fuerte incremento de $ 8,6, que lo empujó a su nivel más alto en más de 51 meses.
Capital FX consignó que el tipo de cambio está presionado hacia el alza principalmente por las continuas caídas del cobre y acoplándose al escenario internacional. La firma observa en el escenario más probable posiciones de compra por encima de $ 552 con target en los niveles de $ 559 para luego ir en busca de los $ 563.
Durante la media sesión, FXCM consignaba que el nivel de $ 557,59 es una sólida resistencia y que el rompimiento de ese punto "deja expuesto al precio a buscar el $585.94 y luego nivel psicológico del $600".
"El dólar hoy está rompiendo la barrera de los $ 560 y sigue al alza. Si mañana confirma este rompimiento, sobre los $ 560, es bastante probable que pronto lleguemos a verlo en los $ 600. En general los flujos de salida de la región se siguen manteniendo fuerte y mientras esto continúe el CLP tiene sólo una dirección", comentó Jaime Achondo, gerente de la Mesa de Dinero de Fynsa.
En la jornada de hoy los mercados asiáticos cayeron, mientras que en Europa los principales índices transitaban por las pérdidas, siguiendo a su vez el mal desempeño de Wall Street. El denominador común son los decepcionantes datos relativos a las manufacturas en EEUU y al indicador PMI no manufacturero de China.
En ese contexto, el cobre experimentó hoy una marginal recuperación de 0,06% en el mercado spot de Londres, al cotizarse en US$ 3,218 la libra. Este aumento puso fin a una racha de 10 caídas consecutivas del precio del metal rojo en la BME.
Con todo, hay que decir que el peso chileno no es la única moneda que se deprecia frente a la divisa estadounidense. Con el retiro de estímulos en EEUU como telón de fondo, en Brasil el real ya ha caído en sus peores niveles de los últimos meses, mientras que el peso colombiano culminó la semana pasada en niveles no vistos desde fines de 2010.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.