DOLAR
$953,81
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,81
Euro
$1.127,38
Real Bras.
$179,88
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,35
Petr. Brent
67,97 US$/b
Petr. WTI
64,05 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.694,07 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy la divisa norteamericana perdió $ 1,2, su nivel más bajo en una semana.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 17 de marzo de 2014 a las 13:33 hrs.
El dólar comenzó la semana con retrocesos frente al peso chileno en una jornada de repunte de los mercados tras el referendum de Crimea, su petición de anexión a Rusia y sólidos datos macroeconómicos en EEUU.
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 570,3 comprador y $ 570,6 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 1,2 respecto al cierre del viernes. Sin embargo, llegó a los $ 569,1 a media sesión.
Con ello, el billete tocó su nivel más bajo desde el 10 de este mes cuando alcanzó los $ 570.
"El dólar comienza la semana con un leve tono bajista, aunque sin perder de ninguna manera su tendencia alcista. La caída la podemos atribuir a la calma de los mercados y un leve repunte del precio del cobre. En el corto plazo la tendencia permanece alcista mientras el dólar se sitúe sobre los $569-$567, de caer bajo esos niveles podríamos ver una correción mayor", explicó Capital FX.
El referendum de Crimea le dio un abrumador 'sí' a su anexión con Rusia, lo que ha provocado la petición formal de anexión por parte del Parlamento de Crimea. Las potencias occidentales ultiman ya nuevas sanciones a Rusia, mientras la tensión persiste con Ucrania.
Por otra parte, según Expansión la cita clave de la semana tendrá lugar el próximo miércoles, cuando la Reserva Federal desvele si introduce nuevos cambios en su política monetaria.
Esta vez algunos analistas creen que la Fed evitará un nuevo repliegue en su programa de compra de deuda.
Respecto a los positivos datos 'macro' los datos del Empire State de Nueva York y de la producción industrial en Estados Unidos han superado las expectativas del mercado.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.