DOLAR
$956,27
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,96
FTSE 100
9.220,80
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$956,27
Euro
$1.123,12
Real Bras.
$179,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,36
Petr. Brent
67,31 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.680,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras conocer el dato del Imacec, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 532,1 comprador y $ 532,4 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 6 de enero de 2014 a las 13:30 hrs.
Con una fuerte alza de $ 2,7 finalizó la cotización el dólar frente al peso chileno, en una jornada donde se conoció el Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imacec).
El dato confirmó la desaceleración, ya que la economía chilena creció un 2,8% en noviembre, cifra que se ubica en la parte baja de las expectativas de los especialistas.
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 532,1 comprador y $ 532,4 vendedor, alcanzando su nivel más alto desde el 12 de diciembre de 2013 cuando se cotizó en $ 532,5.
"En el mediano plazo seguimos manteniendo nuestra visión con sesgo alcista debido a los fundamentos que presionan al alza el billete verde. No obstante, en el corto plazo la tendencia es lateral con máximos cada vez menores", consignó Capital FX.
"El mercado comienza a ponerse a tono durante la primera semana, donde sí tendremos la primera volatilidad del 2014. Esta es una semana de alto impacto para los mercados, eventos macros importantes están programados para la presente semana, acompañado por un sentimiento de incertidumbre por parte de operadores e inversionistas (incremento del taper, techo de la deuda, etc)", agregó FXCM Chile.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.