El dólar cerró sus operaciones de hoy con avances frente al peso chileno tras conocer un decepcionante dato de crecimiento económico de Chile y volvió a su nivel más alto en más de cuatro años.
En este escenario, la divisa estadounidense se transó en puntas de $562,60 comprador y $562,90 vendedor, lo que supone un avance de $ 2,9 respecto del cierre de ayer.
Con esta cotización, el billete verde se ubicó en su nivel más alto del 15 de junio de 2009, cuando se cotizó en $565,5.
"El CLP se está acomodando sobre la barrera de los $ 560 en un escenario externo bastante tranquilo mostrando ya la presión del mercado local dado el bajo Imacec. Si el escenario externo se complica es bastante probable que veamos niveles cercanos a los $ 580 pronto", comentó Jaime Achondo, gerente de la Mesa de Dinero de FYNSA.
"Esta desfavorable cifra (del Imacec) anota el ritmo más lento desde marzo del 2010, lo que a impulsado al dolar al alza en nuestro país. Con esto el par vuelve a tomar fuerza y la tendencia se mantiene alcista", analizó Capital FX.
El Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imacec) registró un incremento de 1,4% en el primer mes del año, lo que supone su ritmo más lento desde marzo de 2010 (-0,1%), infomó hoy el Banco Central.
A juicio de Antonio Moncado, economista de Bci Estudios, "sin duda, este registro es el más bajo para el mes de enero desde la recesión de 2008-2009. Paralelamente, estimamos que estos niveles de actividad siguen siendo argumento favorable para próximos recortes en la TPM, muy probablemente dentro del primer trimestre de este año".