DOLAR
$954,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,95
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$954,40
Euro
$1.124,93
Real Bras.
$179,73
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,13
Petr. Brent
67,51 US$/b
Petr. WTI
63,64 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.677,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana se transó en niveles de $ 549 comprador y $ 549,3 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 29 de enero de 2014 a las 13:31 hrs.
El dólar retomó la senda de los avances y cerró la jornada con un alza de $ 3,3 respecto a la moneda local, en medio de una negativa sesión para los mercados globales ante la expectación que genera el segundo día de reunión de la Reserva Federal en Estados Unidos.
Sí se cumplen las previsiones, la Fed anunciaría una nueva reducción de los estímulos monetarios de US$ 10.000 millones, uno de los factores que ha disparado las alertas sobre los mercados emergentes.
De esta forma, la divisa norteamericana se transó en niveles de $ 549 comprador y $ 549,3 vendedor.
"En la última jornada, si bien hemos visto un rebote, debemos mirarlo como una corrección bajista normal luego del rally de más de 25 pesos durante el mes de enero", analizó Capital FX.
Cabe recordar que ayer el billete verde operó con un fuerte retroceso hasta $ 546, en medio de una positiva jornada para las bolsas internacionales.Con ello, tocó su nivel más bajo desde el pasado miércoles.
A horas que se conozca la decisión de la Fed, los mercados emergentes continúan siendo golpeados. El Banco Central de Turquía lanzó un salvavidas para detener la depreciación de la lira, la moneda nacional, al subir los tipos de interés en 425 puntos, del 7,75 al 12 %.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.