El mercado de Madrid se desmarcó de la tendencia negativa que presentaron los principales indicadores del viejo continente que se mantuvieron en línea con los bajos resultados de Wall Street.
Ello, en medio de la publicación del índice de los precios inmobiliarios en la mayor economía mundial que subió un 11,3% en 2013, pero cayó en diciembre.
Bajo este contexto, el IBEX subió 0,48% y alcanzó los 10.242,5 enteros, anotando su valor máximo en más de un mes, desde el 22 de enero.
En cambio, el FTSE 100 lideró las caídas con un 0,52% hasta las 6.830,5 unidades, luego que ayer marcara máximos desde 2008. Con este resultado alcanzó su variación mínima desde comienzos de mes (3 de febrero).
Con bajas más moderadas cerró el CAC 40 de París y el DAX de Frankfurt, ambos con una pérdida de 0,10%. En tanto, el FTSE MIB cedió un 0,02% y 20.473,17 puntos.
La cita más esperada de la semana para los mercados se producirá el jueves, con la comparecencia de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.