Una investigación de KPMG sobre la gestión de riesgos, basado en
entrevistas a más de 400 ejecutivos de bancos en diferentes países, en su
mayoría en Europa, Asia y Norteamérica, reveló que un 47% de los ejecutivos de la alta dirección aún le faltan conocimientos
profundos necesarios para evaluar los riesgos de negocio.
Cristián Bastián, Socio
Principal de KPMG Chile, señaló que "sólo tres de cada diez encuestados
atribuyeron la crisis actual a la falta de conocimiento y entendimiento de los
riesgos, lo cual aparentemente contradice lo señalado por el 69% que afirma que
efectuará inversiones en las áreas de recursos humanos, capacitación y
entrenamiento como principal prioridad durante el próximo año".
Asimismo el 76% de los
entrevistados señaló que la gestión de riesgo es vista más como una función de
apoyo que un instrumento estratégico. El estudio indica que existen problemas
en la comunicación del cumplimiento de las políticas de riesgo y que la
interacción con el resto de la organización y con comités no ejecutivos, como
por ejemplo con los comités de auditoría, debiera aumentar.
El 64% de los entrevistados
afirma que el gerente de riesgos debe tomar mayor influencia en la toma de
decisiones, lo cual esta en línea con el 81% de los encuestados, que afirman que
una gestión de riesgos eficiente, en general, conlleva ventajas competitivas.
Respecto a la situación financiera actual, dos tercios de los
entrevistados ponen de
manifiesto que los reguladores aumentarán su influencia, pero hasta hoy éstos no
han manifestado en que forma lo harán.