El IPSA continúa con buena racha. El principal indicador de la plaza cerró con su séptima alza consecutiva tras obtener su máxima variación diaria en más de cinco meses, todo en una jornada positiva para la bolsa local.
De esta forma, los principales indicadores de la Bolsa de Comercio de Santiago se acoplan a los mercados de Europa, aunque se desmarcaron de los resultados mixtos de Wall Street.
El escenario internacional reaccionó de diversas formas luego de la declaración que realizó la presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Janet Yellen, al Congreso de ese país, instancia en reconoció que pese a la positiva creación de empleos en los últimos dos meses, no fueron razones suficientes para que la Fed detenga el retiro gradual del estímulo monetario.
En ese escenario, el IPSA logró avanzar un 1,59%, su variación máxima desde el 23 de septiembre en 2013, cuando subió un 3,43%. Con ello, el índice Selectivo cerró en las 3.605,46 unidades.
La misma tendencia experimentó el IGPA que lideró los avances con un incremento de 1,78%, consiguiendo los 4.332,92 enteros. El IGPA, en tanto, creció un 1,30%, logrando los 17.850,24 puntos.
En cuanto a los subíndices, Industrial encabezó las alzas con un 2,95%, seguido por Retail (1,90%), Utilities (1,85%), Banca (1,35%) y Commodities (1,26%). Al contrario, sólo Construcción & Inmobiliario y Consumo obtuvieron descensos de 1,63% y 1,33%, respectivamente.
Por su parte, entre las acciones que sumaron más en la sesión, se encuentran GDXJ (10,47%), GDX (8,28%) y VNM (7,72%). En cambio, los títulos de Andina-A (-5,71%), Salfacorp (-2,96%) y Pilmaiquen (-2,69%) operaron en terreno negativo.