Mercados en Acción

Bci: “Una de las metas es aumentar la base de inversionistas del banco”

La entidad hace poco emitió un bono por US$ 500 millones, el cual fue usado para pagar un vencimiento que tenía el banco en septiembre.

Por: Felipe Brión | Publicado: Lunes 11 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

No solo activo en las operaciones ha estado este año Bci con la reciente compra del TotalBank y la inminente adquisición del negocio financiero de Walmart en Chile, sino que además en las emisiones de deuda. El gerente de la división de Finanzas de Corporate & Investment Banking de Bci, Javier Moraga, aseguró que con esto también se amplía la base de inversionistas del banco.

-¿Hace poco emitieron un bono de US$ 500 millones? ¿Para qué era?

-El bono está dentro del plan de financiamiento que teníamos programado para el año. Teníamos un vencimiento en septiembre de otro bono similar de US$ 600 millones, por lo tanto, la razón principal es el refinanciamiento de un pasivo.

-¿Y no buscaba financiar las nuevas adquisiciones del banco?

- No, no es para financiar eso. El banco ha crecido harto, ha crecido más que el mercado, y nosotros estamos siempre buscando las mejores condiciones de fondeo en todos los mercados.

-¿Para los vencimientos próximos emitirán nuevos bonos?

- El banco ha sido súper activo este año en el mercado local, casi 40 millones de UF. Y también hemos hecho otras colocaciones de deuda internacional aprovechando que hay condiciones muy favorables en términos de tasas de interés y de spreads. Y parte de lo que estamos haciendo es pre fondeando vencimientos del próximo año.

-¿No se adelantan a vencimientos más a largo plazo?

- No, porque las condiciones cambian demasiado, pero sí somos activos participantes del mercado financiero. Uno, porque las condiciones de mercado son favorables y dos porque hemos estado activamente acercándonos a inversionistas de distintos países, dando a conocer al banco y tratando de que incorporen al nombre de Bci dentro de sus portafolios de inversión de renta fija.

-¿Buscan además que el inversionista tenga la confianza de saber que el banco está bien?

-Una de las metas que tenemos es aumentar la base o número de inversionistas externos que tienen instrumentos del banco Bci. Cuando ellos hacen eso, esos bancos comienzan a hacer un seguimiento de manera mucho más cercana de sus inversiones.

-¿Cuál es el objetivo de aumentar esa base de inversionistas?

-Es tener la posibilidad que ante cualquier situación u oportunidad saber que eres capaz de levantar fondos en distintos mercados.

-Hay un consenso que la economía repunta el próximo año... ¿Puede cambiar la velocidad dependiendo de quién salga presidente?

-Claramente va a haber algún movimiento en expectativas que podría afectar, yo creo que va a ser muy en el margen. Quien salga es muy probable que te afecte desde el 2019 hacia adelante.

-¿Continuará la volatilidad de la bolsa?

-Yo creo que sí, va a continuar eso hasta conocer el resultado de las elecciones. Ahora, hay que considerar que yo no sobre dimensionaría o sobre reaccionaría al movimiento que ha tenido. El IPSA llegó a subir más de 30% desde el cierre de 2016 y lo que hizo ahora es corregir en torno al 10%. Entonces, aún sigue un 20% arriba respecto del año pasado, lo cual refleja que los inversionistas en general esperan que las compañías chilenas tengan mejores resultados hacia adelante.

Lo más leído