DOLAR
$964,64
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$964,64
Euro
$1.115,14
Real Bras.
$175,55
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
68,64 US$/b
Petr. WTI
66,15 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.425,80 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Bolivia evaluará esta semana el apetito del mercado con su primer bono soberano internacional en 90 años, en un intento por convencer a los inversionistas sobre su potencial de crecimiento, además de intentar disipar la imagen de hostilidad del país al capital extranjero.
Funcionarios del gobierno altiplánico viajarán a Suiza, Los Angeles, Lima y Boston esta semana en una gira promocional, relanzando un proceso que estuvo en pausa tras el anuncio realizado inicialmente en marzo y en el que Goldman Sachs y Bank of America Merrill Lynch fueron convocados para evaluar el ambiente para una venta de bonos por US$ 500 millones.
“Consideramos que este es el mejor momento para ponernos en el mapa financiero”, dijo Luis Arce, ministro de Hacienda boliviano, durante la reciente reunión del Fondo Monetario Internacional en Tokio.
“Antes, nadie quería darnos crédito, pero las cosas han cambiado. Ahora tenemos solvencia y fundamentos atractivos para los inversores internacionales”, agregó.
La economía de Bolivia ha crecido a un ritmo promedio de 4,7% durante los últimos siete años gracias a la minería y al precio de las materias primas. (Reuters)
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.