DOLAR
$929,26
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.096,60
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,68
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
El dólar sumó ayer su cuarta apreciación consecutiva contra el peso chileno y cerró en máximo de más de dos meses, al romper la resistencia de $ 480 y cerrar la sesión cotizando en $ 483, lo que representa un avance de 1,19% con respecto a la sesión previa.
Este nivel es el mayor desde el 20 de agosto pasado, cuando completó la jornada en $ 484,70 y se trata además de la mayor alza porcentual diaria en más de cuatro meses.
Si bien para el gerente de moneda extranjera de Celfin capital, Francisco Schneider, no hay una tendencia clara del tipo de cambio al alza, “podría ir a buscar los $ 485 en las próximas sesiones, aunque se mantendría entre la banda de $ 475 y $ 485”.
Agregó que hay un poco de temor en los mercados por los malos resultados de las empresas en EEUU, aparte de incertidumbre en los mercados de Europa, y la eventualidad de una posible intervención cambiaria por parte del emisor local.
Sin embargo, afirma que no estamos en presencia de un cambio de tendencia del dólar, sino “más bien de volatilidad propia de noticias internas y externas”.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.