DOLAR
$939,82
UF
$39.169,25
S&P 500
5.802,83
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.400,28
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,82
Euro
$1.068,25
Real Bras.
$166,39
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$130,95
Petr. Brent
64,94 US$/b
Petr. WTI
61,70 US$/b
Cobre
4,86 US$/lb
Oro
3.359,90 US$/oz
UF Hoy
$39.169,25
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
El dólar anotó ayer su segunda caída consecutiva frente al peso chileno y cerró la jornada en su menor nivel en casi dos semanas, apoyado en un aumento de la oferta de divisas producto de vencimientos de operaciones forward no renovadas y también por parte de empresas.
Al término de sesión, el tipo de cambio se ubicó en $498,80 para la compra y $ 499,10 para la venta, con un descenso de 0,52% en relación a los valores registrados en la víspera.
“Casi todos los mercados están negativos y lo único que jugó a favor del peso es el alza del cobre”, dijo un operador citado por Reuters, y mencionó también que hubo oferta de dólares por vencimientos de forward y también desde el sector real.
Las bolsas europeas cerraron a la baja debido a renovadas preocupaciones sobre Grecia, caída que replicaron los indicadores de Wall Street. En tanto, el cobre, el principal producto de exportación del país, subió en Londres, dejando atrás su peor nivel en casi seis semanas, en medio de preocupaciones por un ajuste en los suministros luego que la segunda mina de cobre más grande del mundo declarara fuerza mayor en sus despachos.
“Esta mayor oferta de dólares por parte de empresas se puede interpretar como un cambio de expectativas con respecto al tipo de cambio, es decir, ahora lo estarían viendo estacionado ligeramente por debajo de los $ 500 y salen a vender anticipándose a una baja mayor”, agregó el operador.