DOLAR
$939,97
UF
$39.169,25
S&P 500
5.802,83
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,02
Petr. Brent
65,01 US$/b
Petr. WTI
61,76 US$/b
Cobre
4,86 US$/lb
Oro
3.357,20 US$/oz
UF Hoy
$39.169,25
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Patrimonio de fondos mutuos sube 4,7%
A julio de 2016, el patrimonio promedio efectivo total administrado por la industria de fondos mutuos fue $31.416 mil millones (US$ 47.623 millones), lo cual implica un aumento de 4,7% anual, según datos entregados por la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos.
Mientras que el número de partícipes aumentó un 0,7% y llegó a 2.100.560. En tanto, las alternativas de inversión disponibles alcanzó los 2.472 fondos.
Con respecto a la estructura de la industria, se observa que durante el mes la mayoría de los recursos se concentran en la categoría deuda, siendo los con duración menor a 90 días los que agrupan la mayor parte del patrimonio administrado y partícipes de la industria.
Por su parte, en la categoría accionario, es posible observar una disminución en la mayoría de sus subcategorías. Mientras que en los fondos mutuos estructurados se aprecia una concentración de patrimonio en la categoría “Accionario Desarrollado”.
CHILE deja lista de países con seguimiento intensivo por lavado de activos
El Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) aprobó la salida de Chile de la lista de países en seguimiento intensificado en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Chile se encontraba en seguimiento intensificado desde 2010, fecha en que se hizo la última Evaluación Mutua del Gafilat, que detectó una serie de deficiencias en nuestro cumplimiento de las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), y estableció un Plan de Acción para superarlas.
“Con la remoción del seguimiento intensificado se reconocen los avances normativos e institucionales que Chile ha tenido desde el año 2010, a través de la implementación de un Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT) que cumple con los más altos estándares internacionales”, dijo el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Javier Cruz.
Acción de colo colo remonta tras triunfo
La alegría de Colo Colo traspasó la cancha y llegó al mundo bursátil. La acción de Blanco y Negro, concesionaria que administra el club, subió 2,75% a $ 152,99 en la Bolsa de Comercio de Santiago luego de que el domingo pasado el conjunto albo superara de visita y por dos goles a cero a Audax Italiano.