Fuera de Rueda
DOLAR
$966,11
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$966,11
Euro
$1.126,12
Real Bras.
$178,52
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,79 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.383,17 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
La moneda japonesa registró la semana pasada uno de sus más fuertes avances frente al dólar estadounidense en más de un año y nueve meses. Su apreciación la semana anterior fue de 2%, mientras que el viernes cerró en 101,11 yenes por dólar.
Esto es un revés a las medidas expansivas de política monetaria del país desarrollado, que busca frenar la deflación mediante el debilitamiento de su moneda con el fin de favorecer a las empresas exportadoras. No obstante la semana pasada se dio a conocer un dato de producción industrial de China que decepcionó al mercado, incluído el japonés. Con ello la bolsa de Tokio, el Nikkei 225 también tuvo su mayor caída diaria en cerca de dos años, al ceder más de 7%.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.