Mercados en Acción

Lo que debes saber este jueves antes de que abra el mercado (+Podcast)

+ “Prosperidad común” +Apple reacciona +La alerta

Por: Marcela Velez-Plickert, desde Londres | Publicado: Jueves 2 de septiembre de 2021 a las 07:25 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Es una sesión de alzas moderadas, con los mercados a la espera del reporte laboral que se publicará en EEUU mañana. A modo de adelanto, hoy se pondrá atención a las cifras de solicitudes de subsidios por desempleo. Por ahora, los futuros de Wall Street operan con alzas en torno a 0,2%, de la mano de sus pares europeos. El Stoxx600 comienza a ampliar su avance y sube a esta hora 0,28%. Por el contrario, las acciones asiáticas operan con una caída de 0,4%. El dólar se mantiene estable, cercano a su menor nivel en un mes. Los inversionistas siguen concentrados en las positivas expectativas de recuperación y crecimiento, junto a la promesa de la Fed y el BCE de actuar lentamente en el retiro de los estímulos.

En un factor de incertidumbre, la campaña de regulatoria de Xi Jinping vuelve a los titulares. Contrario a la expectativa del mercado, de que lo peor había pasado, hoy se reporta que 11 plataformas de transporte, incluyendo Didi, Meituan y Amap (de Alibaba), recibieron amonestaciones y órdenes de corregir prácticas anticompetitivas hasta fin de año. La medida se enmarca en la campaña por la “prosperidad común”, término acuñado por Mao y adoptado por Xi, quien busca un tercer período al frente de China a partir del próximo año, y ha hecho de la lucha contra la desigualdad su caballo de batalla.

A nivel de empresas, Apple es la que destaca en la sesión de hoy. Anticipándose a posibles investigaciones y medidas regulatorias, como el reciente fallo en Japón, Apple anunció que permitirá a algunas aplicaciones (Netflix y Spotify entre ellas) cobrar a sus usuarios a través de links externos, y así evitar la comisión de 30% que aplica su App Store.

En lo local, la atención sigue concentrada en el proyecto para el retiro de fondos previsionales. La Comisión de Constitución aprobó el proyecto, a pesar de las advertencias, preocupación y hasta desazón de exautoridades económicas y académicos. Parte de esas advertencias llegaron del Banco Central, durante la presentación ante el Senado. Diario Financiero publica los detalles de las proyecciones del emisor, que anticipa dos años de bajo crecimiento, tras “la fiesta del consumo” de este año. Por cierto, la portada destaca el buen momento del negocio financiero del retail, beneficiario de los retiros previsionales. También se recoge la reacción del mercado a la despedida de Mario Marcel de la presidencia del Central.

ATENTOS HOY 

  • Tras su visita al Congreso, el presidente del Banco Central, Mario Marcel, presenta el IPoM a representantes del sector privado, en la conferencia organizada por Icare. (08.30 horas)
  • Analistas esperan que el Departamento de Trabajo de EEUU reporte una caída en las solicitudes semanales de subsidios por desempleo. También se prevé una desaceleración en el reporte de órdenes de fábrica correspondientes a julio. (10.00 horas)

 

Lo más leído