DOLAR
$949,94
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,94
Euro
$1.110,00
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,48
Petr. Brent
69,13 US$/b
Petr. WTI
67,13 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.352,92 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Martes 30 de junio de 2020 a las 07:52 hrs.
El semestre cierra con algo de desánimo en los mercados. Ayer, Wall Street cerró al alza, ante las expectativas de una recuperación financiada por medidas de estímulo. Pero hoy los índices dudan, ante reportes de que más ciudades de EEUU están poniendo en pausa sus planes de reapertura ante el acelerado contagio de Covid-19. La OMS alertó ayer que el virus, lejos de pasar, por el contrario, se está acelerando y que lo peor de la pandemia “aún podría estar por venir”. Desde el mundo empresarial, Shell sacude la confianza de los mercados al anunciar un recorte de hasta US$22.000 millones en sus activos, tras ajustar a la baja el precio de largo plazo de las materias primas.
Las acciones europeas llegaron a perder más de 1% durante la mañana, pero lograron recortar las caídas y el Stoxx 600 retrocede 0,13%. Los futuros de Wall Street operan con caídas en torno a 0,34%. La sesión fue distinta en Asia, con el impulso de las alzas en las bolsas de Japón y China. Las fábricas chinas reportaron un repunte mayor al esperado de su actividad en junio. Pero, analistas llaman la atención sobre la actividad exportadora, el índice que mide las órdenes de venta al exterior volvió a contraerse, en señal de la débil demanda a nivel mundial.
La pandemia de Covid-19 provocó el desplome de las economías del hemisferio norte en el primer trimestre. Esta mañana, Reino Unido reportó que su economía se contrajo un 2,2% en el primer trimestre. Su peor desempeño desde 1979. En respuesta, el primer ministro británico, Boris Johnson, anunciará hoy un millonario plan de estímulo, concentrado en inversión en infraestructura pública.
Las expectativas ayudan a contener la caída de la bolsa inglesa, y sus pares europeas. Sin embargo, analistas más incrédulos se cuestionan sobre la continuidad del rally que han registrado hasta ahora las bolsas. Según datos de Bloomberg, el MSCI World ha subido 18% en el segundo trimestre, en su mayor avance en una década. El cobre también se apresta a cerrar su mejor trimestre desde septiembre 2010, con un avance de 21%. Esta mañana el metal sube 0,7% en Londres.
Pero ya lo han advertido los científicos y algunos economistas, la clave está en poder controlar el virus. En Chile hay datos esperanzadores, como la baja de 20% en el ritmo de contagios. Aún se podría estará a tiempo de evitar un daño mayor a la economía. Así lo advierte, la consejera del Banco Central Rosanna Costa en entrevista con Diario Financiero. “Todavía el daño estructural en la economía está contenido, aún tenemos una capacidad de recuperación importante”, afirma. Pero el impacto de la recesión se refleja en la caída del comercio. En el sector ya se preparan despidos adicionales.
ATENTOS HOY:
Para recibir diariamente este reporte en tu correo, regístrate gratis en Primer Click, aquí.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.