Mercados en Acción
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Viernes 29 de enero de 2021 a las 07:48 hrs.
GameStop, Reddit, Robinhood son todos nombres que seguirán dominando los titulares. La denominada “rebelión de los inversionistas retail” continúa y está poniendo nerviosos a grandes nombres de Wall Street. El temor es que GameStop sea solo el primer caso, y en los próximos días más acciones sean infladas y obligue a un reajuste de portafolios, o incluso provoque el colapso de más de un bróker o fondo de cobertura.
A este nerviosismo se atribuyen las caídas generalizadas que estamos viendo esta mañana. En Asia, las acciones perdieron más de 1,4%. Mientras en Europa, el Stoxx600 comienza a recortar sus pérdidas, pero sigue en -0.90%. Los futuros de Wall Street también anuncian una apertura con fuertes bajas, y el Nasdaq retrocede ya 1,4%. Por el contrario, el dólar se apresta a cerrar su mejor semana en cinco meses y opera con un avance de 0,20%.
Las caídas empañan lo que ha sido una positiva jornada en Europa. Francia y Alemania reportaron una contracción menor a la prevista de sus economías en el cuarto trimestre, y España incluso creció 0,4%. H&M, Ericsson y Siemens Gamesa reportaron resultados mejores a los esperados. H&M y BBVA anunciaron el retorno del pago de dividendos. Doctor Martens, la icónica firma de botas inglesa, se abrió a la bolsa con éxito, protagonizando la mayor apertura en Londres desde septiembre pasado.
Un factor que contribuye al nerviosismo en los mercados es China, que ha dado señales de alistar el retiro de los estímulos monetarios, dada la recuperación de su economía. Aunque el banco central inyectó hoy algo de liquidez en el sistema, las dos intervenciones previas esta semana no pasaron desapercibidas por el mercado, así como declaraciones de asesores del PBOC.
Mientras, continúan sumándose alertas de burbujas formándose en el mercado. GameStop, Bitcoin, Tesla son algunos de los activos que tienen nerviosos a los analistas. Un argumento es que las valoraciones que estamos viendo en el mercado no se alinean con el estado actual de la economía ni las proyecciones de ingresos y utilidades de las empresas. (Es el tema principal del podcast)
Por lo pronto, el escenario externo parece favorable para la bolsa local, según el diagnóstico de Sura. Pero Diario Financiero recoge su análisis sobre cómo la elección de miembros de la convención constituyente y la definición de candidatos presidenciales sería el factor decisivo para que el mercado local atraiga más inversiones. El titular de la portada es para la operación con la que el family office de Teresa Solari vendió un porcentaje mayoritario de David del Curto a gigante estadounidense.
ATENTOS HOY:
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.