Mercados en Acción
DOLAR
$950,24
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,24
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,57
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
63,48 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.721,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
El real brasileño tocó ayer su menor nivel en cuatro años, provocando que el banco central saliera a intervenir en el mercado por segundo día consecutivo para contener las caídas de la divisa. Las tasas de los swaps, en tanto, subieron ante la preocupación de que la debilidad de la moneda haga que la inflación se acelere.
El real subió por primera vez en seis días, apreciándose 0,39% a 2,1391 unidades por dólar, luego de caer 0,9% en las primeras horas de la jornada a 2,1656 reales, su nivel intradía más bajo desde mayo de 2009. Las tasas de los swaps con vencimiento a enero de 2016 escalaron 13 puntos base, o 0,13 puntos porcentuales, a 10,06%, tras un incremento previo de 57 puntos base, su mayor avance desde 2008 en términos de cierre.
La presidenta Dilma Rousseff se preparaba para reunirse con el ministro de Hacienda, Guido Mantega, en momentos que una racha vendedora que lleva dos meses pone presión a los precios de las importaciones y eleva la inflación que ya se está acercando al límite superior del rango meta. “Va a ser difícil detener completamente esta caída”, dijo a Bloomberg el estratega de Bank of Nova Scotia, Eduardo Suárez.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.