Con una rentabilidad que en lo que va del año alcanza un 12,98%, el índice accionario S&P MILA 40 se mantiene como una atractiva oportunidad de inversión en acciones si se quiere tener exposición a los mercados integrados de Chile, Perú y Colombia.
Pese a que desde mayo bajó de manera importante su cotización, que se mantenía al borde de los 1.000 puntos, continúa entregando una rentabilidad alta que supera al rendimiento individual de los tres mercados que la componen.
Eso sí, las acciones chilenas parecen comenzar a perder terreno frente a los papeles de compañías peruanas y colombianas en cuanto a la rentabilidad anual.
De acuerdo a datos proporcionados por Bloomberg, las firmas colombianas Cementos Argos y Ecopetrol encabezan la rentabilidad individual del indicador si se mide en dólares, seguidas de la peruana Grana y Montero.
Bajo el mismo criterio, los papeles de Falabella, con un alza de 16,47%, son los únicos del mercado local cuyo retorno accionario anual está entre los diez de mejor desempeño del total de 40 miembros.
Por el lado contrario, dentro de las diez acciones de peor rendimiento, se encuentran las chilenas CAP, Enersis, Corpbanca, Santander, Cencosud y CMPC, con bajas entre el 3% y el 12% en el ejercicio.
Mayor ponderación
Pero en cuanto a la ponderación de los miembros, las empresas chilenas siguen teniendo una importante participación. De las 20 acciones nacionales que pertenecen al índice, seis están dentro de las 10 primeras de mayor ponderación, aunque el ranking es liderado por las colombianas Ecopetrol y Pacific Rubiales Energy.
Sobre la participación de los otros dos mercados, después de Chile, Colombia tiene 13 acciones y en último lugar Perú tiene siete miembros.