En un escenario donde los mercados bursátiles muestran fuertes volatilidades, la decisión de los inversionistas cada vez se hace más difícil. Sin embargo, algunas mediciones permiten tener un panorama más claro sobre dónde apostar en el ambivalente mercado local.
Según el socio director de WAC, Manuel Bengolea, fijándose en la denominada tasa de dividendo (que toma ese indicador y los divide por el precio de la acción), actualmente hay una serie de acciones atractivas.
Para Bengolea esta variable debe ubicarse entre 3% y 4% para cumplir lo anterior, lo que hoy se puede ver en acciones bancarias como Chile, BSantander y Corpbanca, así como las del segmento consumo no discrecional como Andina-B y CCU.
Claro está que el economista agrega que este factor siempre debe considerarse en una estrategia de inversión a largo plazo, ya que las proyecciones respecto a precios de acciones y utilidades de las compañías pueden cambiar. “Hay que tener cuidado eso sí porque una compañía que tiene expectativas que sus utilidades se deterioren, la tasa de dividendo es medio engañosa, pero es una medición”, explica.