Mercados en Acción
DOLAR
$955,33
UF
$39.526,35
S&P 500
6.629,07
FTSE 100
9.436,09
SP IPSA
9.112,15
Bovespa
142.200,00
Dólar US
$955,33
Euro
$1.118,78
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,13
Petr. Brent
61,04 US$/b
Petr. WTI
57,42 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.373,01 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de febrero de 2022 a las 04:00 hrs.
Una jornada de altibajos vivieron ayer los mercados. Wall Street abrió a la jornada a la baja, pero a lo largo del día el mercado se dio vuelta y los tres índices principales cerraron al alza. El Dow Jones subió 0,78%, el S&P 500 avanzó 0,69% y el Nasdaq ganó 0,75%. Los inversionistas estarían aprovechando la caída de precios de las acciones estadounidenses, después de las ventas que se vieron en enero y que llevaron al S&P 500 a cerrar su peor enero desde 2009, con una caída 5,8%.
En Chile, el dólar abrió abajo de los $ 800 pero cerró con un aumento de $ 3 en $ 804. Pese a que los factores externos favorecen al peso chileno, la preocupación por el incremento de casos de ómicron impulsó al dólar. Em tanto, la bolsa chilena fue más consistente en el día y cerró con un alza de 1,11% en 4.598,72 puntos.
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.