Pese a las malas noticias provenientes de Irlanda y a las novedades impulsadas por Atenas en la jornada, los principales mercados del viejo continente terminaron la rueda de este viernes con ganancias, estimulados por los buenos datos macro provenientes desde el otro extremo del Atlántico.
En este escenario, las plaza bursátil londinense terminó con un aumento de 0,54%, con lo que situó en 5.996,01 unidades.
Así también, el Dax Index de Frankfurt cerró la jornada con avances. El indicador alemán cerró operaciones con una subida de 0,44% y 7.178,29 puntos
Del mismo modo, y moderando algo más los ascensos, el CAC 40 de la bolsa de París concluyó la sesión con un alza de 0,10%, hasta los 3.974,48 enteros.
En tanto, el Ibex 35 de la plaza madrileña finalizó la rueda con un descenso de 0,60%, con lo que se situó en 10.558,60 unidades.
En la jornada, se dieron a conocer positivos datos macroeconómicos para la economía estadounidense, partiendo por la inflación del país. El IPC de Estados Unidos subió un 0,5% en marzo, lo que llevó la inflación de los últimos 12 meses al 2,7%.
En tanto, la producción industrial de Estados Unidos creció un 0,8% en marzo, en la quinta ganancia mensual consecutiva, y con dos décimas por encima de lo esperado por la mayoría de los analistas, según los datos que divulgó hoy la Reserva Federal.
El índice de confianza del consumidor en EEUU que mide la Universidad de Michigan subió en su lectura inicial de abril hasta los 69,6 puntos, desde su nivel final de marzo de 67,5 puntos.