Con alzas cerraron los principales mercados bursátiles europeos.
El DAX 30 de Frankfurt cerró hoy con una notable subida hasta el nivel anterior al terremoto de Japón por las expectativas de que la catástrofe atómica será limitada.
El índice de referencia de este mercado concluyó la negociación con una subida de 1,77%, hasta los 7.057,15 puntos.
Le siguió el parqué de París, que sumó hoy su sexta jornada consecutiva de ganancias y su selectivo CAC-40 acabó con una mejora del 0,92% que le permite situarse por encima de la barrera psicológica de los 4.000 puntos.
En verde durante toda la jornada, pero en medio de la incertidumbre provocada por la situación de Libia, Japón y la deuda soberana de algunos países, el indicador de referencia cerró en 4.024,44 puntos, frente a los 3.987,80 del cierre deayer.
Las buenas cifras del empleo en el sector privado estadounidense contribuyeron de forma decisiva a las ganancias en el parqué parisino.
La plaza de de Londres, en tanto, avanzó 0,27%, cerrando en 5.948,30 unidades, gracias al impulso de las empresas mineras, en una jornada de grandes pérdidas entre los títulos minoristas por las malas perspectivas que afronta el sector,
El mercado español, no obstante, no logró acoplarse a esta trayectoria.
La bolsa española cerró casi plana, con una caída de 0,03%, lastrada por la mala evolución registrada de nuevo por la banca ante la posibilidad de que se produzca un rescate a Portugal, cuya prima de riesgo país se situó hoy en máximos históricos.
El principal selectivo, el IBEX 35, bajó hoy hasta los 10.732,30 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen hasta 8,86%.