Preocupación sobre el crecimiento en China, expectativas sobre reunión de la próxima semana de la Reserva Federal y el desplome del peso argentino pesó en los mercados durante esta jornada.
En el viejo continente las bajas sobrepasaron el 3%, en línea con lo que experimentó la Bolsa de Comercio de Santiago.
El IPSA perdió un 2,05%, su variación mínima del 27 de agosto de 2013 y anotó 3.597,98 puntos, su valor mínimo desde el 29 de agosto del año pasado. En esa línea, el principal indicador de la plaza local acumuló una baja semanal de 2,87%.
Misma situación para el IGPA que cayó 1,74% hasta los 17.815,17 enteros y anotó un retroceso en los cinco días de operaciones de 2,47%.
Asimismo, el INTER 10 anotó una baja semanal de 3,40% y diaria de 2,39%, alcanzando las 4.423,43 unidades.
Los sectores que anotaron los peores desempeños fueron Retail, Consumo, Retail y Consumo con bajas de 3,79%, 2,94% y 2,91%, respectivamente.
A su vez, las acciones empresariales que encabezaron los retrocesos fueron Invermar (11,52%) y Embonor (10,6%).
Por su parte, las acciones de Vapores fueron las terceras que más cayeron en esta jornada con un 8,62%, arrastrando la baja de ayer (12%), luego de que la naviera controlada por el grupo Luksic firmara el memorándum de entendimiento para la fusión con la alemana Hapag-Lloyd.
En tanto, FCX (8,06%), Polpaico (3,31%) y Sportfran (2,63%) obtuvieron los mayores avances.
Situación externa
La semana previa a la reunión de la Reserva Federal está dejando un signo claramente bajista en los mercados. La expectación que genera una nueva retirada de estímulos se está dejando sentir.
Los emergentes figuran también entre los más penalizados, y de manera especial sus divisas. la peor parte se la lleva el peso argentino, víctima del mayor desplome en más de una década.
Junto con ello, ayer se conoció que la actividad del sector industrial de China se contrajo en enero por primera vez en seis meses debido a un declive en los nuevos pedidos, generando alarma por la situación económica de la segunda mayor economía del mundo.