La Bolsa de Comercio de Santiago inició la semana con el pie izquierdo. Los principales indicadores de la plaza local borraron la apertura alcista y finalizaron con fuertes retrocesos, en línea con el negativo desempeño de los mercados del globo tras la publicación de diversas referencias macroeconómicas en EEUU, China y Europa.
De esta manera, el IPSA cayó 1,34% y alcanzó las 3.393,27 unidades.
Cabe consignar que el principal indicador del mercado local acumuló una caída sobre 7% en treinta días y alcanzó su peor enero desde 2008. Sólo en la semana pasada, el principal indicador de la plaza cayó un 4,41%.
El IGPA por su parte, retrocedió 1,05% hasta los 16.944,04 puntos, mientras que el INTER 10 lo hizo en un 1,24% y obtuvo 4.097,66 enteros.
De acuerdo a los sectores, encabezó las bajas Construcción e Inmobiliario con 2,93% de pérdidas, seguido de Banca y Retail con variaciones negativas de 2,73% y 2,56%, respectivamente.
En tanto, las acciones empresariales que lideraron los peores desempeños fueron Socovesa (8,44%), Hites (6,06%) y SK (4,49%). Mientras que Colo Colo (10,81%), HF (4,84%) y ECL (3,55%) operaron en terreno negativo.
El ISM estadounidense anotó en enero 51,3 puntos, muy por debajo de la media de las proyecciones que promediaban 56 unidades. La cifra, además, es inferior a las 56,5 unidades anotadas en diciembre pasado (revisado desde 57).
Asimismo, la actividad no manufacturera en China, cayó a su cifra más baja desde febrero 2012, bajando por tercer mes consecutivo en enero de 2014.
En Europa, no obstante, el PMI manufacturero superó las expectativas y alcanzó sus cotas más altas desde mayo de 2011, dato que no logró revertir las bajas de más de 2% en el viejo continente.
En ese escenario, las pérdidas en Wall Street superaban el 2% a pocos minutos del cierre.