El cobre cerró sus transacciones de hoy con una nueva baja, borrando las dos alzas consecutivas que había conseguido en la Bolsa de Metales de Londres (LME) su mejor precio en un mes.
Esta disminución se da pese a la disminución de la tensión geopolítica entre Rusia y Ucrania, pero con la preocupación de los inversionistas ante los planes reformistas en la economía de China, el mayor consumidor de metales.
Así, el metal rojo experimentó un retroceso de 0,68% y quedó en US$ 3,1999 la libra frente a los US$ 3,222 de ayer, según datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
Con este resultado, el valor futuro a tres meses llegó a US$ 3,19102 la libra y el valor anual se promedió en US$ 3,27134 la libra, mientras que el mensual disminuyó a US$ 3,20061.
Por su parte, los stocks del mineral quedaron en 272.175 toneladas tras una baja de 1.500 toneladas.
"Pocos cambios ha experimentado el cobre desde la jornada de ayer, operando en torno al soporte ubicado en niveles de US$ 3,20 la libra. La disminución de las tensiones generadas por el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania y la corrección técnica (cierre de operaciones vendedoras) mantienen al commodity con la fuerza necesaria para no perder esos niveles", señala un documento de Capital FX.
De esta manera, estimaron como escenario más probable posiciones de compra por encima de US$ 3,185 con target en los niveles de US$ 3,230 para luego ir en busca de los US$ 3,270.