El cobre experimentó una nueva baja en la Bolsa de Metales de Londres, en medio de la incertidumbre que ronda a China y su mercado crediticio.
"El cobre encabeza la bajada de las materias primas debido a la subida de las acciones chinas por el debilitado mercado inmobiliario y la abultada caída del Yuan, la mayor de los últimos cinco años", señala un documento de xDirect.
De esta manera, el metal rojo anotó un retroceso de 0,22% hasta los US$ 3,227 la libra, informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
Con este resultado, el commodity anotó su precio más bajo en casi tres semanas, luego que el 6 de febrero se transara en US$ 3,2246 la libra.
En tanto, el precio promedio del mes bajó a US$ 3,24723, mientras que el anual retrocedió a US$ 3,28202. Asimismo, el precio futuro a tres meses se situó en US$ 3,20010.
Por su parte, los inventarios disminuyeron hasta las 279.150 toneladas métricas. Esto supone 3.325 toneladas más que en la medición anterior.
"El cobre extendió sus caídas acumulando dos jornadas negativas consecutivas, debido a la preocupación respecto a la demanda por el metal rojo proveniente de la industria inmobiliaria y de la construcción, luego de que ayer el gobierno de China anunciara que retrasara y en algunos casos restringirá los créditos a la industria inmobiliaria", explicó un informe de Capital FX.
Ante este panorama, las fuertes caídas del commodity amenazan con romper el soporte de corto plazo, niveles de US$ 3,21, estimaron.